Colegio de Químicos de Cantabria

Máster en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC (14ª Edición)

Título oficial del Colegio de Químicos de Cantabria, Valladolid y Palencia

11_banner2

11_banner4

11_banner11

11_banner3

portada-quimicos

Presentación

El Máster en gestión de sistemas integrados en calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social corporativa, es una titulación otorgada por el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Cantabria que cumple una doble función: por un lado proporciona una formación completa y rigurosa relacionada con la gestión integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud laboral, y responsabilidad social en la empresa; y por otro, proporciona la acreditación que permite desarrollar tareas como auditor interno de sistemas de gestión según referenciales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y ISO 45001:2018.

Aunque hay muchos profesionales especializados en alguna de las cuatro materias existe una gran carencia de expertos en gestión de los sistemas integrados con una clara visión empresarial que garantice la mejora continua de la organización. Es aquí donde nuestro máster toma sentido proporcionando a los titulados las habilidades, conocimientos y competencias necesarios actualmente, para implantar e integrar con éxito, sistemas de gestión de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social corporativa, dando así respuesta a la creciente demanda en el mundo de la gestión empresarial y la consultoría tanto interna como externa.

A lo largo de estos doce años hemos tenido la suerte de recibir  a personas interesadas en la materia residentes en Cantabria y también de otras zonas de España como Bilbao, Asturias, Vigo, Pontevedra, Valladolid, Palencia, Ávila, Zamora, Salamanca, Vitoria, Pamplona, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Córdoba,  Almería, e incluso Gran Canaria o Baleares. Desde el Colegio de Químicos ayudamos a  estos alumnos a encontrar alojamiento en Santander.

Plazas limitadas. Admisión reservada por orden de inscripción

Calendario:  Inicio: Octubre 2023   Fin: Junio 2024

Duración: 500 horas   |   Modalidad: Presencial   |   Lugar: Santander 

Horario: viernes de 16:00 a 21:00 h. y sábados de 9:00 a 14:00 h.

Tasas Académicas: Consultar en el Colegio de Químicos. ¡¡¡Importante descuento para la matrículas tramitadas antes del 31 de mayo de 2023!!!

TÍTULO: Se otorgará Diploma acreditativo del Máster, expedido por el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Cantabria a aquellos alumnos que acrediten una asistencia mínima del 90% en cada módulo y superen con éxito las pruebas de evaluación correspondientes.

El alumno también recibirá el Certificado de Auditor Interno en los tres sistemas (calidad, medio ambiente y seguridad y salud) reconocido a nivel internacional y el título de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales (nivel básico)

Admisión: Tendrán prioridad los candidatos con titulación universitaria (excepcionalmente se admitirá a estudiantes de últimos cursos). El Máster está abierto también a profesionales sin estudios universitarios, que demuestren un mínimo de 1 año de experiencia en el sector. Durante el proceso de admisión se valorará la motivación para llevar a término el programa.

Facilidades de pago: El alumno puede optar por la modalidad de pago aplazado, se puede pagar hasta en 10 años en cuotas de 50 € al mes. Para conocer más detalles deberá ponerse en contacto con la Secretaría del Colegio. Para trabajadores por cuenta ajena es bonificable a 100 % a través de la Fundae.

Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Cantabria, Valladolid y Palencia.

Dirección: C / Calvo Sotelo 19, 4º, 39002, Santander   Teléfono: 942 22 85 35  
Email: colegio@quimicoscantabria.org


Dirección Académica: Dña. Alicia Fontecilla Herrera.

Coordinación: Dña. Elena López Jaraíz.

Secretaria técnica del Colegio Oficial de Químicos de Cantabria. Email: colegio@quimicoscantabria.org

Dirección Técnica: Comisión docente del Colegio Oficial de Químicos.

MÁSTER SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PRL.

PROGRAMA   -  14ª EDICIÓN

 

MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

  1. Introducción.

  2. Conceptos básicos.

  3. Gestión por procesos.

  4. Medición del desempeño.

  5. Sistemas de gestión: normativas y modelos.

  6. Certificación y acreditación.

MÓDULO II. LA CALIDAD EN EL PROCESO EMPRESARIAL

  1. Calidad y actividad empresarial.

  2. Estadística de control de procesos.

  3. Técnicas y herramientas de la calidad.

  4. Reingeniería. AMFE.

  5. Ejercicios de aplicación.

MÓDULO III. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

  1. Sistemas de gestión de la calidad total EFQM.

  2. Introducción a la calidad total.

  3. Modelo EFQM de Excelencia Empresarial.

  4. Autoevaluación EFQM.

  5. Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001:2015.

  6. Casos prácticos de implantación SGC en empresas de diferentes sectores.

MÓDULO IV. LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

1. Introducción a la Gestión Ambiental.

2. Marco legal de carácter ambiental.

3. Herramientas para la gestión ambiental avanzada.

MÓDULO V. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y DE LA ENERGÍA

1. La Gestión Ambiental en la empresa: la norma ISO 14001:2015 y el Reglamento EMAS.

2. Etapas en la implantación de un sistema de gestión ambiental.

3. Planificación del sistema de gestión ambiental.

4. Implementación y operación sistema de gestión ambiental.

5. La Gestión Energética en la empresa: la norma ISO 50001:2018

6. Etapas en la implantación de un sistema de gestión de la energía.

7. Planificación del sistema de gestión de la enera.

8. Implementación y operación sistema de gestión enera.

9. Casos prácticos de implantación SGA y SGE en empresas de diferentes sectores.

MÓDULO VI. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. CONCEPTOS GENERALES

      • Historia y evolución de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

      • Conceptos básicos en PRL

      • Siniestralidad Laboral.

  1. GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

      • Normativa en Prevención de Riesgos Laborales.

      • Plan de Prevención de Riesgos Laborales.

      • Integración de la Prevención de Riesgos Laborales en las organizaciones.

  1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ESPECIALIDADES PREVENTIVAS

      • Seguridad en Trabajo. Riesgos y medidas de control.

      • Higiene Industrial. Riesgos y medidas de control.

      • Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Riesgos y medidas de control.

      • Vigilancia de la Salud. Actuaciones.

Examen. Se expide el título de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, nivel básico.

MÓDULO VII. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. ESTÁNDARES PARA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD

      • Sistema de gestión de la SST desde el punto de vista legal.

      • Histórico de sistemas de gestión de la SST.

      • ISO 45001. Características y requisitos de la norma.

      • Comparación entre criterios legales y criterios de la ISO 45001

      • Implantación de ISO-45000.

      • Casos prácticos  de aplicación de requisitos.

TALLER “Desarrollo de habilidades personales y sociales para una presentación eficaz” 

  1. Factores que influyen en el rendimiento y en la eficacia personal
  2. Desarrollo de habilidades personales:
  3. Desarrollo de habilidades sociales:
  4. Realización de una presentación eficaz en público:

 

MÓDULO VIII. IMPLANTACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.

  1. Introducción a la responsabilidad social corporativa R.S.C.

  2. Sistemas de gestión

  3. Reportes - Memorias de sostenibilidad.

  4. Caso práctico y ejercicios.

MÓDULO IX. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

  1. La integración por procesos.

  2. Análisis comparativo de las normas de referencia.

  3. Implantación de un sistema integrado de gestión (SIG)

  4. Casos prácticos de integración basados en las normas ISO 9001:2015/ISO

  5. 14001:2015/ISO 45001:2018.

  6. Integración de otros sistemas de gestión.

MÓDULO X. AUDITORÍA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

1. Auditoria de sistemas de gestión: norma ISO 19011.

2. Calificación de auditores.

3. Planificación y desarrollo de la auditoria.

4. Técnicas de auditoría.

5. Auditorías integradas.

3. Casos prácticos de auditoría basados en la norma ISO 9001:2015/ ISO

14001:2015/45001:2018.

Examen. Se expide certificado auditor interno ISO 9001:2015 / ISO

14001:2015 / ISO 45001:2018.

MÓDULO XI. CASOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN EN LOS SECTORES INDUSTRIALES

Los casos prácticos se distribuyen a lo largo del máster.

MÓDULO XII. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Los alumnos deberán desarrollar un proyecto de fin de máster tutelado y defenderlo ante el tribunal calificador en el mes de septiembre de 2024.

 

 

Empleabilidad Colegio Quimicos Cantabria
A lo largo del curso los alumnos realizan varias visitas a empresas para comprobar la aplicación in-situ de la teoría aprendida en clase.

Los alumnos propuestos por la dirección académica en base a sus capacidades profesionales y comportamiento en el aula, realizarán las  prácticas profesionales remuneradas (entre 500 € y 800 € al mes dependiendo de la empresa) con alta en la seguridad social, en destacadas empresas de Cantabria.

Global Steel Wire, TYCSA, Instituto de Hidráulica  Ambiental de Cantabria, Grapich Packaging International,   Talleres Oran, EDP, Altadis, Sidenor, Trefilerias Quijano, MARE, Moehs,  Bridgestone Hispania, Saint Gobain Pam, Cantabria Labs, etc.

 

INSERCIÓN LABORAL:

En pasadas ediciones el Máster cuenta con unos elevados índices de inserción laboral. La gráfica muestra el porcentaje de alumnos que han realizado prácticas en las tres últimas ediciones.

A través de la BOLSA DE EMPLEO del Colegio te ayudamos a encontrar trabajo en las mejores empresas.

Los profesores del Máster han sido seleccionados por su alta cualificación académica y profesional.

Expertos en su materia y profesionales en activo (empresarios, auditores, ingenieros de campo, etc.) te aportarán, además de los conocimientos teóricos, una visión actual de la realidad del sector.

Dña. Mª Pilar Fernández Mier. Lda. en Administración y Dirección de Empresas. Consultora y auditora en calidad en calidad, I+D+i, seguridad de la información y responsabilidad social corporativa. Socia – Directora de Confirma Consultoría.

D. David Obispo de la Sota. Ldo. en C.C. Ambientales. Auditor y consultor en calidad, medio ambiente y P.R.L. Gerente de Obispo de la Sota, Consultoría y Formación S.L.

D. Enrique Rodríguez Pachón. Ing. Industrial. Técnico superior en P.R.L. Auditor en P.R.L. Responsable de seguridad y salud región Ibérica en Nestlé España S.A

Dña. Almudena Fernández de la Vega Puech. Dra. en Ciencias Químicas. Auditora Jefe de Certificación. Directora Gerente de AFV Innovación Ambiental.

 Dª Alicia Fontecilla Herrero.  Ldo. en Ciencias Químicas. Consultora en APPCC y seguridad alimentaria. Auditora en sistemas de gestión de calidad.

Dña. Irene López Valero. Lda. en Geografía. Consultora y auditora en calidad, medioambiente, prevención de riesgos laborales y responsabilidad social corporativa. Socia – Directora de Confirma Consultoría.

D. José Antonio Bonilla. Ldo. en Psicología Gerente de Eficacia personal. Consultor en RR.HH y formador en empresas y organizaciones. 

Solicita más información

5 + 3 =

Testimonios de exalumnos

Complementa tu carrera con un Máster del Colegio de Químicos... y a trabajar !!!

María Yánez Araña, gracias al Máster trabaja como técnico de calidad y seguridad

David Obispo - Profesor del profesor del Máster en Gestión de Sistemas Integrados

 

 

 

Yeneva Gutiérrez - "Estoy muy agradecida, el Máster es la mejor salida profesional"

Enrique Rodríguez - profesor del Máster en Gestión de Sistemas Integrados

Alicia Fontecilla - Profesora del Máster en Gestión de Sistemas Integrados

José Antonio Bonilla - Profesor del Máster en Gestión de Sistemas Integrados

Elena L. Jaraíz, Coordinadora del máster en gestión de sistemas integrados.

Colaboradores